jueves, 5 de abril de 2018

Dos Aguas (Valencia) relatos del siglo pasado contados por Amparo Albuisech " La Fausta"

 Es bonito mirar lo que pasaba hace años, más de cincuenta, en un pueblo como Dos Aguas y hemos encontrado una narradora excepcional  como es Amparo Albuisech que nos cuenta  las vivencias que tuvo en los años sesenta, gracias Amparín de la Fausta, que era como se le conoce. Veamos que recuerdo guarda en su memoria de su juventud:

Fui muy feliz , recuerdos muchos y muy bonitos.


Mirad, el chico es “el Manolín de las vacas” a lado “la Aurelín del Alfredo”, después “la Isabelíta del muro” (que la pobre ya murió), la otra no lo se, “era una forastera*, a continuación “la Maruja del moreno” y finalmente estoy yo, la última de la izquierda.

Eramos todas amigas,  era a la salida del baile. Las nombro por el mote para que las conozcáis mejor.
Los domingos hacíamos guateques bailando en alguna de las casas con picu, con canciones de Machín,…**

En Pascua íbamos a comer la mona a la Fuente Ginel, en verano a nadar al nacimiento del Chico y a ver la TV, la primera que entro al pueblo, la del bar Alfredo. Veíamos Bonanza, el Llanero solitario,…
Recuerdo con nostalgia las excursiones de las tardes de fin de semana con todas las amigas como las antes mencionadas además de María, “la Pepita” de mote “la zorra”, “ la Carmen de las palmas” ***
Aunque la verdadera excursión es cuando íbamos al río Júcar ANDANDO por los caminos de tierra y piedras, pues todavía no había carretera.
No eres de Dos Aguas si no has ido a por agua a la Fuente Nueva ( En las casas no había agua potable)
No eres de Dos Aguas  si no has ido a pasar por la carretera que va a La Tosca.
No eres de Dos Aguas si no subías a la balsa del molino o ibas a la Fuente de San José….

Notas de los amig@s de María La Minga de Dos Aguas. un pueblo que encandila.

* "Forastera" , eran las personas que venían de fuera de otros sitios a pasar unos días e incluso unas temporadas sobre todo en verano..solían venir de Picasent, Catarroja, Massanasa,...y eran muy bien acogidas solían  habar valenciano, y dejaban un buen dinerillo al pueblo, además su contacto con la gente de la localidad beneficiaba a todos.

** Hay que recordar con gran nostalgia también, años después, el baile que se realizaba en el garaje del autobús de línea, un local que el tío Bernardino “alquilaba” para  tan esperado evento dominguero. Ubicado en el entorno a donde está el actual Hogar del Jubilado y Ayuntamiento



*** En aquella época surgió la moda de ir a cortar palmas de palmito--.El palmito (Chamaerops humilis L.), es una especie característica de la región mediterránea y es la única palma autóctona--  a los montes para después venderlas y sacarse a sí los hombres y jóvenes unas “perricas”, Carmen en su casa de la entrada del pueblo las compraba para después revenderlas cuando conseguía  llenar un camión. Pero aquello duro poco porque llego la modernidad y porque algunos cortaban los ribazos “de raíz”  impidiendo que rebrotaran.

 Agencia NUEVAS DIMENSIONES para la
Revista 
NOVA DIMENSIÒ
Valencia,
Espanya. 

martes, 18 de octubre de 2016

Portada de 2010 (Programas de fiestas del siglo XXI)

Vamos a ir  exponiendo las portadas de los programas de fiestas de Dos Aguas, de delante hacia atrás, para que ustedes los conozcan y los juzguen, si les apetece.

Son las portadas que corresponden a auténticos libros donde se ofrecen el programa de las fiestas patronales de ese año. Están hechos en papel cruché y a todo color.

Una bella fotografía, recogida con cariño e imaginación nos ofrece la portada del programa de fiestas del año 2010, es una panorámica del pueblo de Dos Aguas, un pueblo que encandila, como se puede apreciar sea desde el enfoque que se ofrezca,  esta vez de “espaldas” y desde el barranco (muladar);  lo que hace que las casas encandilen adornadas de la hermosura de las ramas floridas del almendro, un árbol que se  implanto en masa a finales del siglo pasado, al contar con unas sabrosas subvenciones. Por eso no nos sorprende que las páginas centrales del programa estén dedicadas a esta fotografía, digna de enmarcar.
Y ahora son ustedes los que les toca opinar y apreciar la belleza de estas portadas.
Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA,
 Publicados por la Revista NOVÀ DIMENSIÒ - VALÈNCIA-ESPANYA.

martes, 6 de septiembre de 2016

La patrona de Dos Aguas, portada de 2011 (Programas de fiestas del siglo XXI)

Vamos a ir  exponiendo las portadas de los programas de fiestas de Dos Aguas, de delante hacia atrás, para que ustedes los conozcan y los juzguen, si les apetece.

Son las portadas que corresponden a auténticos libros donde se ofrecen el programa de las fiestas patronales de ese año. Están hechos en papel cruché y a todo color.

El retablo (restaurado)  de la Virgen del Rosario, que ocupa el altar mayor de la iglesia de Dos Aguas que lleva el nombre de su patrona, es la portada que ofrece  el programa de fiestas del año 2011.

portada de 2011 (Programas de fiestas del siglo XXI)  
Y ahora son ustedes los que les toca opinar y apreciar la belleza de estas portadas.
Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA,
 Publicados por la Revista NOVÀ DIMENSIÒ - VALÈNCIA-ESPANYA.

viernes, 26 de agosto de 2016

Calle del Marqués de Dos Aguas en Valencia

La "calle del Marqués de Dos Aguas" recuerda el título que tuvo la propiedad del palacio que alberga el Museo Nacional de Cerámica.

La “calle del Marqués de Dos Aguas” discurre entre la Calle de la Paz y la Rinconada Federico García Sanchiz, recibió el nombre de “Ave María” en un trayecto antaño más largo pues llegaba desde la Calle del Mar hasta la Plaza de Villarrasa que estaba en el inicio de Poeta Querol. Esta fue una vía muy señorial y transitada pues conducía hasta el Estudi General, antigua Universidad.
 El nombre de Ave María le vino por un retablo que estaba colocado en la plaza, llamándose también de “Castellvins”, “Argüelles” y  “Canalejas”. Este político murió asesinado en noviembre de 1912 frente a la Puerta del Sol cuando contemplaba el escaparate de una librería y se le dedicó esta calle pues concedió a Valencia la construcción del Palacio de Comunicaciones, la Dehesa del Saler y la Albufera. 
Una de sus casas más nobles es el antiguo Palacio de los Cardona, edificio que fue después “Hotel de Roma y hoy “Hotel Inglés”, antiguo palacio gótico que hoy queda poco reconocible. Frente a él estuvo el demolido Palacio de los Condes de Nieulant.   

jueves, 18 de agosto de 2016

Los toros en las fiestas de DOS AGUAS 2016 (fecartoros pasión)

Hemos creido interesante divulgar  esta información que ofrece fecartoros pasión
en su blog: fecartoros.blogspot.com/2016/08/dos-aguas-fiestas-patronales-2016.html
9 ago. 2016
Gracias amigos por tan completa información, enhorabuena. 



*Sábado 13 Agosto 2016:
13:30 Encierro de Vacas de la Ganadería de José Vicente Machancoses por las calles de la Villa.
23:30 Suelta de Vacas de la Ganadería de José Vicente Machancoses.

 
*Domingo 14 Agosto 2016: 01:00 Suelta de 1 Toro embolado de la Ganadería de José Vicente Machancoses.
  13:30 Encierro de Vacas de la Ganadería de José Vicente Machancoses por las calles de la Villa.
  19:00 Exhibición de Recortes,Saltos y Quiebros a cargo del Grupo "Arte y Riesgo" en la Plaza de Toros.
 

23:00 Suelta de Vacas y 1 Toro embolado de la Ganadería de José Vicente Machancoses.

  *Lunes 15 Agosto 2016: 13:00 Encierro de Vacas de la Ganadería de José Vicente Machancoses por las calles de la Villa. 19:00 Suelta de Vacas de la Ganadería de José Vicente Machancoses. 23:30 Suelta de Vacas y 1 Toro embolado de la Ganadería de José Vicente Machancoses.

  *Sábado 20 Agosto 2016: 08:00 Suelta de 1 Toro de Cuerda de la Ganadería de José Vicente Machancoses por las calles de la Villa. 13:30 Encierro de Vacas de la Ganadería de José Vicente Machancoses por las calles de la Villa. 19:30 Desencajonada y Suelta de Vacas de la Ganadería de José Vicente Machancoses. 23:30 Suelta de Vacas y 1 Toro embolado de la Ganadería de José Vicente Machancoses.
 
*Domingo 21 Agosto 2016:
13:30 Encierro de Vacas de la Ganadería de José Vicente Machancoses por las calles de la Villa.
19:00 Suelta de Vacas y Un  toro embolado de la Ganadería de José Vicente Machancoses.

 
Y finalmente recomendamos visitar :

PEÑA TAURINA EL CUBILL DOS AGUAS Public Group | Facebook

https://www.facebook.com/groups/165634656555/

martes, 16 de agosto de 2016

En fiesta hasta el 21 de agosto

La población de DOS AGUAS respira fiesta por todas partes, son días esperados durante todo el año para que TODOS disfruten de una manera sana. Y en este sentido resaltamos y nos unimos  a  lo que indica el alcalde don José Ramón Grau  en el saluda del programa de fiestas:
"En estas fechas tan marcadas cambiamos la monotonía y costumbres de horarios, son días muy intensos de pólvora, música, toros, verbenas, espectáculos...tanto para mayores como para niños. Por lo que habrá que tomar las dosis justas de fiestas para no caer en el exceso"
Unas fiestas que quedaban marcadas desde el día  tres de agosto con "las pintadas de calles por parte de las clavariesas del Rosario"
Fiestas que tienen como puntos relevantes las procesiones a la Virgen del Rosario (patrona de Dos Aguas) el miércoles 17 de agosto, a San Roque el jueves 18, y a la Virgen de los Dolores el viernes 19.
El martes se presenta el libro "Confesión en la sombra" de Jesús María Sánchez González, también el mismo día hay un gran concierto por la Asociación Musical Virgen del Rosario de Dos Aguas.
También destacaremos el teatro "Ceferina se quiere casar" (obra para adultos) del jueves 18  por la noche y "Contes" (teatro de marionetas) para todos los públicos en la tarde del viernes 19.
En fin, acerquesen y disfrutaran pues los actos son muy variadsos y seguro que complacen a todos los gustos. Os esperamos
Las fiestas finalizan el domingo 21 de agosto con el encierro de vaquillas, y toro embolado.

lunes, 15 de agosto de 2016

La portada de 2012, vista nocturna (Programas de fiestas del siglo XXI)

Vamos a ir  exponiendo las portadas de los programas de fiestas de Dos Aguas, de delante hacia atrás, para que ustedes los conozcan y los juzguen, si les apetece.

Son las portadas que corresponden a auténticos libros donde se ofrecen el programa de las fiestas patronales de ese año. Están hechos en papel cruché y a todo color.


Esta es la portada de 2012, va encabezado por una expectacular visión del pueblo de noche. Foto que se reproduce a doble página en el interior y que era merecedora de las páginas centrales. 
En esta portada también se pueden apreciar fotos del  agua y del  olivo centenario, como iconos del pueblo que tiene fabrica propia de aceite.


Y ahora son ustedes los que les toca opinar y apreciar la belleza de estas portadas.
Una serie de reportajes de la Agencia Nuevas Dimensiones realizados bajo la dirección de J.S. Carrión-Grau-Cervera y dedicados a la memoria de MARÍA LA MINGA,
 Publicados por la Revista NOVÀ DIMENSIÒ - VALÈNCIA-ESPANYA.